Asociación Argentina de
Investigaciones Psicobiológicas
Reg. Oficial 1636571 otorgado por resolución N* 950 de la I.G.J.
e-mail info@aaip.com.ar
ACOMPAÑANTE
TERAPÉUTICO
Carrera de nivel
terciario
Títulos oficiales con salida laboral
Duración: 2 años
PERFIL DEL EGRESADO DEL CURSO:
Al completar la carrera, los alumnos habrán adquirido competencia para realizar las
siguientes tareas fundamentales de la ocupación, aplicando las normas bioéticas y de
seguridad pertinentes:
EL ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO tendrá conocimientos
suficientes que le permitan integrarse en equipos interdisciplinarios de salud para
desempeñar funciones en la cotidianeidad del paciente, supervisado por el personal
médico, tanto en las instituciones de asistencia donde se encuentre internado, como en el
entorno diario del paciente, favoreciendo así la descentralización de la asistencia de
la salud.
Estará debidamente capacitado para seguir las indicaciones de los responsables
medico y legales de pacientes que por su condición necesiten asistencia permanente tales
como pacientes geriátricos, psiquiátricos, enfermos terminales, (oncológicos,
VIH-SIDA), adictos y personas que por capacidades diferentes deban contar con asistencia
constante.
Estarán formados, tanto teórica como con la debida práctica hospitalaria, para poder
asistir al terapeuta en el control y la contención del paciente así como para actuar
rápidamente frente a las crisis o necesidades del mismo.
Podrá realizar acciones para auxiliar a los profesionales en la tarea de promoción,
asistencia y rehabilitación tanto individual como familiar tendientes a mejorar la
calidad de vida de los pacientes y su inserción social y laboral ayudando a desarrollar
en el mismo conductas participativas.
OTRAS TAREAS RELACIONADAS CON
LA OCUPACIÓN:
El Acompañante terapéutico se encontrará debidamente capacitado para
interpretar consignas, elaborar informes detallados sobre su actividad y resolver
problemas habituales que se presenten en el ejercicio de su función.
Además de hallarse capacitado para colaborar en el control y administración de
medicamentos que el paciente requiera, el egresado de nuestra Escuela tendrá amplio
conocimiento de diversas técnicas de aplicación terapéutica, y habrá desarrollado un
sólido sentido de servicio e incorporado los valores éticos fundamentales para su
ejercicio profesional.
CAMPO LABORAL:
EL ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO podrá desempeñarse como auxiliar en disciplinas
como la psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, asistencia social, desarrollando
su labor tanto en el domicilio de pacientes, como en instituciones públicas o privadas
tales como hospitales, clínicas, residencias, hogares, geriátricos e institutos de
rehabilitación.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
Primer cuatrimestre
1. Biología Humana I ( Neurofisiología)
2. Psicología general
3. Teoría del servicio social
4. Actividades terapéuticas (rollplaying)
5. Antropología filosófica
Segundo cuatrimestre
6. Biología Humana II ( Psicofisiología)
7. Psicología evolutiva
8. Sociología
9. Actividades terapéuticas (Ocupacional)
10. Biomecánica y patologías de la motricidad
11. Trabajo de campo
SEGUNDO AÑO
Primer cuatrimestre
12. Psicoanálisis (teoría Psicoanalítica)
13. Psicología social
14. Corrientes psicológicas actuales
15. Psicopatología I
16. Metodología científica interdisciplinaria
17. Pasantía Hospitalaria supervisada
Segundo cuatrimestre
18. Psicología fenomenológica
19. Psicopatología II
20. Psicoterápia individual, grupal y sistémica
21. Farmacología
22. Etica y deontología
23. Pasantía Hospitalaria supervisada
Mayores informes, pueden solicitarse en nuestra filial, o a nuestra dirección e-mail: info@aaip.com.ar
Filial Pcia. de Buenos Aires
Dtor. Rodolfo Oscar Gómez
Tel. 5623-6405
Last Updated:1/10/98
© Copyright 1998 AAIP
info@aaip.com.ar